Quantcast
Channel: LoMasElite
Viewing all articles
Browse latest Browse all 346

Curiosidades de Star Wars: Los últimos Jedi

$
0
0

Te contamos algunos datos interesantes acerca de la producción, el rodaje, los escenarios y los personajes de Star Wars: Los últimos Jedi

Se acaba de estrenar una nueva entrega del universo Star Wars en la que la saga de los Skywalker continúa después de que los héroes de Star Wars: El despertar de la fuerza presentará un nuevo hilo conductor, introduciendo nuevos héroes que unidos a las leyendas galácticas de está épica aventura con millones de fans alrededor del mundo. En STAR WARS: LOS ÚLTIMOS JEDI, de Lucasfilm se develan misterios milenarios de la Fuerza e impactantes secretos del pasado.

La película es protagonizada por Mark Hamill, Carrie Fisher, Adam Driver, Daisy Ridley, John Boyega, Oscar Isaac, Lupita Nyong’o, Andy Serkis, Domhnall Gleeson, Anthony Daniels, Gwendoline Christie, Kelly Marie Tran, Laura Dern y Benicio Del Toro.        

Nosotros en LoMaselite.com  también queremos revelarte algunos de los datos curiosos de este film y que la fuerza nos acompañe:

DATOS CURIOSOS

  • El guionista y director Rian Johnson se inspiró en películas como 12 O’Clock High (1949), To Catch a Thief (1955) y Three Outlaw Samurai (1964) mientras desarrollaba STAR WARS: LOS ÚLTIMOS JEDI. Rian llevaba constantemente su propia cámara de 35mm durante el rodaje de la película para tomar fotografías improvisadas. Johnson también firmó con su nombre el Halcón Milenario y por supuesto, ¡registró el momento con una fotografía!

  • El director también apareció en pantalla, pues realizó una actuación especial en ROGUE ONE: UNA HISTORIA DE STAR WARS como técnico de artillería imperial a bordo de la Estrella de la Muerte.

  • Para STAR WARS: LOS ÚLTIMOS JEDI el diseñador de producción ganador de un premio Óscar® Rick Heinrichs fue el encargado de diseñar y crear los entornos para ello se construyeron sets de escala monumental, y llegaron a sumar 120 sets que ocuparon todos los estudios de sonido y exteriores de Pinewood Studios, así como también los estudios de Longcross, y dos locaciones del extranjero: en la ciudad de Dubrovnik, Croacia, y la ruta Wild Atlantic Way, en Irlanda.

  • En el film aparecen nuevamente los sets ya familiares para el público como lo son: el Halcón Milenario, la Nave de la Resistencia, los hangares, el centro de control de la mina, los sets de la Primera Orden, el Destructor Estelar, el Mega-Destructor y los Aposentos de Kylo.

  • Entre los nuevos entornos y mundos creados para el film se cuentan: la isla Jedi Ahch-To expandida, Canto Bight, el planeta Crait y la sala del trono de Snoke.

  • La aldea de los Jedi fue diseñada para ser construida en lo alto de un acantilado, en la costa oeste de Irlanda; sin embargo, razones de practicidad, logística y seguridad hacían imposible rodar algunas escenas allí arriba, de manera que el set —una serie de chozas en forma de colmena, basada en las chozas de la isla donde habían vivido los monjes— primero se construyó en los estudios exteriores de Pinewood. Luego, una vez completadas las escenas en Pinewood, el set se desarmó, y fue trasladado y vuelto a montar sobre el acantilado de Irlanda.
    .

  • El equipo de STAR WARS: LOS ÚLTIMOS JEDI reconstruyó el interior del Halcón Milenario —que había sido erigido en forma impecable por el director de arte Mark Harris para STAR WARS: EL DESPERTAR DE LA FUERZA— en un estudio de Pinewood. Ello permitió a los realizadores de STAR WARS: LOS ÚLTIMOS JEDI montar la estructura completa del Halcón Milenario sobre su plataforma de aterrizaje, en la base de los estudios Longcross, debajo del árbol de 19 toneladas de los Jedi.

  • La construcción del casino de Canto Bight fue tan monumental, que debió erigirse en dos estudios separados de los Pinewood Studios; además el exterior se construyó en Longcross, y la ciudad medieval de Dubrovnik hizo las veces del planeta Canto Bight, donde está situado el casino, y donde se desata la acción. El set del casino, cuya construcción tomó 16 semanas, es un excelente ejemplo de cómo los distintos departamentos trabajaron juntos para crear algo extraordinario.

  • Los trajes para las escenas que tienen lugar en el casino de Canto Bight supusieron un enorme reto para el diseñador de vestuario Michael Kaplan y su equipo. Se confeccionaron cientos de trajes, completamente diferentes unos de otros. Y demandó dos tercios del tiempo total que llevó la preparación del vestuario. Sólo hallar las telas supuso un arduo esfuerzo: el equipo recorrió desde la ciudad de Nueva York hasta Los Ángeles, y desde Londres hasta Florencia para dar con los distintos materiales utilizados.

  • Para el supervisor creativo Neal Scanlan, la creación de mundos y entornos nuevos supuso la creación de criaturas nuevas. Encargado de crear 130 criaturas que desempeñan papeles muy específicos en momentos únicos, el equipo debió realizar un arduo trabajo.

  • Scanlan y su equipo también crearon los porgs que habitan en Ahch-To, la remota isla, hogar de Luke Skywalker. Los porgs, uno de los favoritos del set, son una adorable mezcla de frailecillo, lechuza y un cachorro de foca. ¡Todos querían llevarse uno a sus casas!

LoMaselite.com
Colaboración: Cinecolor Films
info@lomaselite.com


Viewing all articles
Browse latest Browse all 346

Trending Articles