La 60 Feria de Cali será una feria en donde tendrán cabida ritmos como la salsa, el merengue, la música del pacífico, la tropical, la popular y los géneros urbanos. Los éxitos de de ayer y hoy estarán en la programación del evento ferial de la sucursal del cielo.
Una nómina con más 200 artistas y agrupaciones en todos los géneros se ha dispuesto para que el público disfrute una nueva edición de la Feria de Cali, que en el 2017 celebra con bombos y platillos sus 60 años con artistas de talla mundial en escenarios con acceso gratuito para que todos puedan vivir la feria a su manera en sana convivencia.
Talento local, nacional e internacional hará parte de la agenda de eventos de la Feria que se llevará a cabo entre el 25 y el 30 de diciembre. Conozcamos un poco más de los artistas que nos pondrán a gozar cada día de la Feria de Cali 2017.
25 de diciembre
El primer día de la Feria el público podrá disfrutar gratuitamente del Concierto Inaugural en el Polideportivo Mariano Ramos con figuras como Jimmy Saa, Cali Salsa Viva, la propuesta que lidera Richie Valdés donde más de 15 talentosos vocalistas se reúnen para cantarle a Cali, la Cali Salsa Big Band de José Aguirre, Calibre, Cheo Andujar e Ismael Miranda.
Ese mismo día en el Salsódromo estarán Grupo Niche, Guayacán Orquesta y Andy Montañez, celebrando los 10 años de este desfile salsero, el más grande del mundo.
28 y 29 de diciembre
Durante estos dos días se llevará a cabo el Festival Juvenil en el Teatro al Aire Libre los Cristales con entrada gratis. Allí los jóvenes podrán cantar y bailar con Marlong Son, Integración Casanova, Joel Mosquera, Element Balck, St One, 7-70, Los Traviesos, Gente Pesada, Cuarto Contacto, Junior Jein, La Nena Vélez, Cali Flow Latino y Ñejo, entre otros.
29 y 30 de diciembre
La Calle de la feria se tomará durante estos dos días la Autopista Sur Oriental, en donde se dispondrán 3 tarimas para que el público de forma gratuita no pare de cantar y bailar con artistas de salsa, tropical, crossover y sonidos del pacífico. Clandeskina, Willy García, la Suprema Corte, Tromboranga, Cali Charanga, la Misma Gente, Pastor López, Canela, Alfredito Linares, Kinteto Pacífico, La Fuga, Los Niches, La Gran Banda Caleña, Yan Collazo, Los Hermanos Lebrón, La 16, Álvaro del Castillo, Jhon Lozano, D’Caché, Juan Carlos Ensamble, Bahía, Tropivalle, Tito Murillo, Los Hermanos Medina, Matecaña, Conjunto Clásico, Los Rodriguez, Salsa Master, Herencia de Timbiquí, entre otros, harán parte de la nomina de estrellas para estos dos días de feria.
Del 25 al 30 de diciembre
La Unidad Deportiva Jaime Aparicio tendrá las puertas abiertas para que los melómanos disfruten gratis de las presentaciones de la Sonora Brava, Héctor “Pichi” Pérez con Clase Parte, Harry Fraticelly con Boleoro, Los Románticos, Pedrito Martínez y su grupo, Grupo Gale, Tony Molina y Salsa Master.
La Feria Rural y Comunera, las 22 comunas y 15 corregimientos de la ciudad, podrán gozar gratuitamente de 6 verbenas diarias, donde brillarán figuras como Los del Caney, Bemtu, Eddy Saa, la Crítica, los Fabulosos del Vallenato, Jerson santos, Artistas Unidos de la Salsa, Carlos Romero, Macaro, Álvaro Granobles, Gerley, Tropicaña, Adriana Chamorro, Mandinga La Tropa, Zombra Alterna, Moncho Santana, Markitos Micolta, Carlos Brito, Sounare, Taincho y su Tres Cubano, Grupo Enkanto, La Superior, Carmen González, Yerba Buena Orquesta, Madeira, Wilson Manyoma, Antorcha, Almendra, Trucupey, Riversay, Herencia Salsera, entre muchos más.
Toda una oferta de música, sabor y baile, pero sobretodo de convivencia y de celebración de una Feria que cumple 60 años haciendo felices a propios y extraños con lo mejor de esta tierra. Es momento de unirnos y decir #YoAmoLaFeriaDeCali.
Para más información consulta la web oficial de la feria de Cali 2017 y su programación www.feriadecali.com.co
LoMasElite.com
Imágenes: Archivo Feria de Cali 2016
info@lomaselite.com